domingo, 11 de mayo de 2014

Access SQL


"A mi apreciado profesor, "Tigre" es de mi agrado crear este blog y tener como primera entrada un tema de gran utilidad e interés como lo es SQL en Access" 


En el contenido de esta primera entrada de mi blog ¡NAVEGANDO Y APRENDIENDO! encontraremos todo lo que debes saber para conocer y aprender Acerca  de Access SQL y de ello conceptos básicos, instrucciones, clausulas, vocabulario, sintaxis, vídeos entre otras herramientas de gran importancia. 


INTRODUCCIÓN 

Mostrar todo
Cuando se desea recuperar datos de una base de datos, puede solicitar los datos mediante el Lenguaje de consulta estructurado o SQL. SQL es un lenguaje de computación que se asemeja al inglés, y que los programas de bases de datos comprenden. Cada consulta que se ejecuta usa SQL en segundo plano.
Si comprende el funcionamiento de SQL podrá crear mejores consultas además de solucionar una consulta que no brinda los resultados deseados.
continuación, se describirá el uso básico de SQL para seleccionar datos y ejemplos para ilustrar la sintaxis de SQL.


¿QUÉ ES SQL? 

SQL es un lenguaje de computación que sirve para trabajar con conjuntos de datos y las relaciones entre ellos. Los programas de bases de datos relacionales, como Microsoft Office Access, usan SQL para trabajar con datos. A diferencia de muchos lenguajes de computación, SQL no es difícil de leer y entender, incluso para un usuario inexperto. Al igual que muchos lenguajes de computación, SQL es un estándar internacional que es reconocido por organismos de estándares, como ISO y ANSI.


“SQL no es difícil de leer y entender, incluso para un usuario inexperto.” 


¿PARA QUÉ SIRVE?

SQL se usa para describir conjuntos de datos que pueden ayudarle a responder preguntas. Cuando usa SQL, debe emplear la sintaxis correcta. La sintaxis es el conjunto de reglas mediante las cuales se combinan los elementos de un lenguaje correctamente. La sintaxis de SQL se basa en la sintaxis del inglés y usa muchos de los mismos elementos que la sintaxis de Visual Basic para Aplicaciones (VBA.

Por ejemplo, una simple instrucción SQL que recupera una lista de los apellidos de contactos cuyo nombre es María podría ser similar a esto:


 NOTA   SQL no se usa sólo para manipular datos, sino también para crear y modificar el diseño de objetos de una base de datos, como tablas. La parte de SQL que se usa para crear y modificar objetos de una de base de datos se denomina lenguaje de definición de datos (DDL). Este tema no cubre el DDL. Para obtener más información, vea el artículo Crear o modificar tablas o índices mediante una consulta de definición de datos.



INSTRUCCIONES SELECT  

Para describir un conjunto de datos mediante SQL, escriba una instrucción SELECT. Una instrucción SELECT contiene una descripción completa del conjunto de datos que desea obtener de una base de datos. Incluye lo siguiente:

  • Qué tablas contienen los datos.
  • Cómo se relacionan los datos de orígenes diferentes.
  • Qué campos o cálculos proporcionarán los datos.
  • Criterios que los datos deben cumplir para ser incluidos.
  • Si se deben ordenar los datos y, en caso de ser así, cómo deben ordenarse.


CLÁUSULAS SQL

Al igual que una frase, una instrucción SQL tiene cláusulas. Cada cláusula realiza una función para la instrucción SQL. Algunas cláusulas son obligatorias en una instrucción SELECT. En la siguiente tabla se enumeran las cláusulas SQL más comunes.




Cláusulas SQL básicas: SELECT, FROM y WHERE

Una instrucción SQL tiene el formato general:


Términos de SQL

Cada cláusula SQL consta de términos, comparables a diferentes partes de la oración. En la siguiente tabla se enumeran los tipos de términos de SQL.


Un ejemplo en Access

A continuación se muestra el aspecto que podría tener en Access una instrucción SQL para una consulta de selección simple:

Llamada 1 Cláusula SELECT
Llamada 2 Cláusula FROM
Llamada 3 Cláusula WHERE
Este ejemplo de instrucción SQL indica "Seleccionar los datos almacenados en los campos Dirección de correo electrónico y Empresa de la tabla llamada Contactos, específicamente aquellos registros en los cuales el valor del campo Ciudad sea Seattle".
 


La cláusula SELECT

SELECT [Dirección de correo electrónico], Empresa
Ésta es la cláusula SELECT. Se compone de un operador (SELECT) seguido de dos identificadores ([Dirección de correo electrónico] y Empresa).
Si un identificador contiene espacios en blanco o caracteres especiales (como "Dirección de correo electrónico"), se debe escribir entre corchetes.
Una cláusula SELECT no tiene que mencionar las tablas que contienen los campos y no puede especificar las condiciones que deben cumplir los datos que se van a incluir.
La cláusula SELECT siempre aparece antes que la cláusula FROM en una instrucción SELECT.

La cláusula FROM

FROM Contactos
Ésta es la cláusula FROM. Se compone de un operador (FROM) seguido de un identificador (Contactos).
Una cláusula FROM no enumera los campos que desea seleccionar.

La cláusula WHERE

WHERE Ciudad="Seattle"
Ésta es la cláusula WHERE. Se compone de un operador (WHERE) seguido de un identificador (Ciudad="Seattle").
 NOTA   A diferencia de las cláusulas SELECT y FROM, la cláusula WHERE no es un elemento obligatorio en una instrucción SELECT.

Ordenar los resultados: ORDER BY

Al igual que Microsoft Office Excel, Access le permite ordenar los resultados de la consulta en una hoja de datos. También puede especificar en la consulta cómo desea ordenar los resultados cuando se ejecuta la consulta, mediante una cláusula ORDER BY. Si usa una cláusula ORDER BY, ésta será la última cláusula en la instrucción SQL.
Una cláusula ORDER BY contiene una lista de los campos que desea usar para ordenar, en el mismo orden en que desea aplicar las operaciones de ordenación.
Por ejemplo, suponga que desea ordenar sus resultados por el valor del campo Empresa en orden descendente y, en caso de que haya registros con el mismo valor para Empresa, desea ordenarlos también por el valor indicado en el campo Dirección de correo electrónico en orden ascendente. Su cláusula ORDER BY podría parecerse a la siguiente:
ORDER BY Empresa DESC, [Dirección de correo electrónico]
 NOTA   De forma predeterminada, Access ordena los valores de forma ascendente (A-Z, de menor a mayor). Use la palabra clave DESC para ordenar los valores en orden descendente.
Para obtener más información sobre la cláusula ORDER BY, vea el tema Cláusula ORDER BY.

VIDEO


Consulta mas vídeos y tutoriales en: 


Espero que la información recopilada en esta entrada sea de gran utilidad para todos!